Decálogo del buen gamer

Infografía de Proceso Rompecabezas Sencillo Colorido Azul (1)

Decálogo Punto Gamer de Ciberprotección en Videojuegos

En concordancia con las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Seguridad y

Protección Ciudadana, la ADEVECO y Punto Gamer adopta las siguientes medidas

para incrementar la protección de niñas, niños y adolescentes en los entornos de

juego en línea:

1. Evitar el contacto con desconocidos

○ Fomentar que menores no jueguen ni chateen con usuarios no verificados o

desconocidos.

○ Diseñar entornos de torneo donde solo puedan participar usuarios con

identidad verificada.

2. Establecer horarios de juego

○ Acordar, en conjunto con padres y tutores, límites de tiempo diarios o

semanales para el juego en línea.

○ Recomendar la inclusión de pausas activas y actividades fuera de la pantalla.

3. Creación de cuentas exclusivas para videojuegos

○ Sugerir la generación de nuevas cuentas de correo electrónico únicamente

para registros de juego, evitando exponer correos personales.

○ Desalentar el uso de correos institucionales o de trabajo para fines de gaming.

4. Proteger los datos personales y bancarios

○ Recalcar la importancia de no proporcionar datos de contacto (teléfono) ni

información bancaria en chats de juegos en línea.

○ Establecer filtros en los foros o canales de chat donde se intercambie

información personal sensible.

5. Uso restringido de micrófono y cámara

○ Recomendar a la comunidad, especialmente a menores, que limiten la

activación de micrófono y cámara a instancias necesarias y seguras.

○ Configurar las plataformas de esports para que estas opciones estén

desactivadas por defecto en el caso de participantes menores de edad.

6. No compartir ubicación

○ Incluir advertencias específicas en los reglamentos de la ADEVECO sobre el

riesgo de compartir ubicaciones en tiempo real.

○ Mantener activados los controles parentales que bloqueen la función de

geolocalización.

7. Reportar cuentas agresivas o sospechosas

○ Fomentar la cultura de la denuncia rápida dentro de las plataformas de juego y

redes sociales cuando se detecten comportamientos violentos, de acoso o de

reclutamiento ilegal.

○ Mantener un canal de contacto directo con la ADEVECO y con las autoridades

(088, en México).

8. Configuración de seguridad para menores

○ Difundir guías de control parental y opciones de “modo infantil” en los

distintos sistemas de juego.

○ Incluir pasos sencillos en el sitio oficial de la ADEVECO para que los tutores

configuren dispositivos de manera segura.

9. Supervisión adulta en partidas con menores

○ Recomendar que los niños y adolescentes participen en las competencias

siempre acompañados de un adulto responsable.

○ Incluir un proceso de registro que solicite el consentimiento expreso de padres

o tutores.

10. Denuncia de acoso y violencia

● Crear un formulario de reporte en línea para que, en caso de detectar

conductas de acoso, violencia o amenazas contra menores, se pueda notificar de

inmediato a la ADEVECO y a las autoridades correspondientes.

● Recordar a la comunidad que está disponible la línea 088 para emergencias y

situaciones de riesgo.